![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGrvL1lzwLKKzjW9iScOcsfsZz80l6KEP03UucWoZt0cdILgLsKK7RVz6J_upGpq4CaUNbRuNNtpo1UNyd8yUBsAHhpQHgCGJB7lFqQX0f1B6KAyop1QCODGmHwl5p-YWXzedb93o-7374/s320/=O.bmp)
Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un habitat se le conoce como deterioro ambiental.Un ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de Tlaxcala, que en principio tenía 350000 hectáreas de bosques; en 1949 quedaban 108000 y en la actualidad quedan menos de 60000.Todas las formas de deterioro ambiental han ocasionado la extinción de varias especies de plantas y animales, además son la causa de que otras especies estén próximas a desaparecer.Aquí termina el temario solicitado por la guía de la UNAM para preparar el examen de admisión a licenciatura. Sin embargo se ha considerado añadir unos temas extras por su importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario